MLP-Et-EP-1600 / Máscara / Enrique Palavecino

dc.coverage.spatialArgentina
dc.coverage.spatialSalta
dc.coverage.spatialTuyunti
dc.coverage.spatialChaqueña
dc.date.accessioned2025-07-18T16:06:25Z
dc.date.available2025-07-18T16:06:25Z
dc.descriptionMedidas: h: 19 cm. a: 13 cm.
dc.descriptionChané
dc.descriptionMáscara confeccinada en madera, de contorno anterior circular y posterior oval. Cejas pintadas de negro. Ojos perforados de posición horizontal. Nariz de perfil triangular. Boca pintada de negro. El rostro está cubierto de pintura bnalca. En cada pómulo, círculo rojo con un punto auzul en su interior. El contorno anterior está cubierto de plumas oscuras. Presenta peinetón con tres figuras humanas tomadas de la mano y pintado en violeta, verde, rojo y blanco . También pintado el anverso.
dc.format.extent1
dc.identifier.other1600
dc.identifier.urihttps://culturalis.mlp.fcnym.unlp.edu.ar/handle/2858872547/9165
dc.relation.isreferencedbyPalavecino, E. La máscara y la cultura. Buenos Aires. Ediciones de la Municipalidad de Buenos Aires. 1954. Palavecino, E. "Algunas informaciones de introducción a un estudio sobre los Chané". Rev. Museo de La Plata, Sección Antropología. Tomo IV. La Plata. 1949.
dc.subjectCarnaval
dc.subjectMascareros
dc.titleMLP-Et-EP-1600 / Máscara / Enrique Palavecino
docs.ubicacion.salaexhibicionEspejos Culturales
mlp.adquisicion.formaRecolección
mlp.clasificacion.nivel1Etnografía
mlp.clasificacion.nivel2textil
mlp.clasificacion.nivel2vestuario
mlp.clasificacion.nivel2adornos
mlp.denominacion.actualChané
mlp.materiaprimaMadera de palo borracho o yuchán (Chorisia Insignis)
mlp.materiaprimaMaterial Vegetal
mlp.nombredescripMáscara
mlp.objetosvinculantes
mlp.obtencion.fecha1949
mlp.tecnicaTallado y pintado
Files
Collections