MLP-Ar-D21 / Catálogo de piedras de honda y boleadoras. Fue usado en el trabajo de Alberto Rex González: La Boleadora / División Arqueología

dc.contributor.authorRex González, Alberto
dc.coverage.spatialPampa, Patagonia
dc.coverage.spatialArgentina
dc.coverage.spatialBuenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego
dc.coverage.spatialGeneral Alvarado, General Belgrano, Merlo, Patagones, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, Chical Co, Atreucó, Trenel, Quemú Quemú, Chapaleufú, Utracán, Loncopué, Ñorquín, Zapala, Minas, Confluencia, Chos Malal, Picunches, Catán Lil, Aluminé, Pehuenches, Picún Leufú, Adolfo Alsina, 25 de Mayo, Bariloche, Ñorquin Có, Pilcaniyeu, Valcheta, 9 de julio, El Cuy, Pichileufú, Languiñeo, Futaleufú, Sarmiento, Tehuelches, Biedma, Paso de los Indios, Rawson, Cushamen, Escalante, Gastre, Magallanes, Deseado, Güer Aike
dc.coverage.spatialCapital Federal, Miramar, Estación Ferroviaria Chapaleufú, Establo Paso Cerrillos, General Belgrano, Pontevedra, Carmen de Patagones, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, Estación Ferroviaria Trili, Macachín, Trenel, Relmo, Metileo, poblados Aguas Buenas, General Acha, Valle Pichi Carhuúe, Quehúe, Chorriaca, Coihueco (lugar poblado), El Huecú, Batre Lauquén, arroyo Ñireco, Guañacos, Loncopué, Trahumucura, Senillosa, Chapua, Paso San Ignacio, Huinganco, Bajada del Agrio, Naunauco (lugar poblado), meseta Bardas Negras, Las Toscas, Mallín del Toro, Vaca Muerta, Ranquillan, estancia Ranquelco, Tricao Malal, Las Coloradas, Aluminé, Buta Ranquil, Zaina Yegua, Curí Leuvú, Las Lajas, Chos Malal, Caichihue, Colipilli (lugar poblado), Picún Leufú, Viedma, Aguada de Guerra, arroyo Blanco, Bariloche, Las Bayas, Pilcaniyeu, Los Menucos, Valcheta, El Bolsón, Chipauquil (paraje rural), Cerro de la Policía, Sierra Colorada, Pichileufu, General Roca, paraje Nahuelpan, Colonia Sarmiento, Colonia San Martín, Esquel, Puerto Madryn, Paso de los Indios, Colanconhue, Trelew, Epuyén, Laguna del Mate, Punta Ninfas, Comodoro Rivadavia, lago Coite, Gastre, Colonia 16 de Octubre, lago Musters, lago Buenos Aires, lago Viedma, San Julián, Puerto Deseado, Río Gallegos, lago Argentino, estancia La Ascensión
dc.date.accessioned2023-04-10T15:27:03Z
dc.date.available2023-04-10T15:27:03Z
dc.descriptionBorrador de Alberto Rex González de su trabajo "La Boleadora". Catálogo de piedras de honda, bolas arrojadizas y boleadoras de diversas localidades y parajes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz.
dc.descriptionEn la primera página han realizado cuentas matemáticas que no tienen que ver con el documento. A su vez hay una leyenda que dice " Índice. Provincia de Buenos Aires. Piedras de honda, bolas arrojadizas, boleadoras. Pág. 4. Territorio de La Pampa. Piedras de honda, bolas arrijadizas, boleadoras. Pág. 16". En el resto del documento hay anotaciones de correcciones que se han realizado (principalmente correcciones de la forma y los diámetros tomados de los objetos) o se pretenden realizar en el inventario (por ejemplo "eliminar mejor") y de detalles de los objetos (del tipo "con ranura que pasa por el vértice", "tres diámetros", "algo achatada"), también algunos dibujos pequeños de cómo son los diámetros que se tomaron de los materiales.
dc.descriptionBorrador de Alberto Rex González para su trabajo "La Boleadora". Consiste en un catálogo que contiene información de piedras de honda, bolas arrojadizas y boleadoras de diferentes localidades, parajes y zonas de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz. Detalla el mueble en que se ubican (sólo para las provincias de Buenos Aires y La Pampa -mueble 41-), la procedencia (ciudades, departamentos, estaciones ferroviarias, lugares poblados, rasgos geológicas como ríos, cerros, mesetas), la forma del objeto (periforme, ovoidal, elipsoidal, galleta, esférica, esférica imperfecta, achatada, etc.), su tamaño en milímetros (diámetros polar y ecuatorial, y en algunos casos un tercer diámetro), si posee ranura o no, y si tiene, su ancho y profundidad, su peso en gramos, su superficie (áspera, pulida, muy pulida, mellada, lisa, etc.) y el material (éste campo, aunque esté en todos los objetos, sólo uno está completo: un pórfido rojo de La Pampa). Los números de inventarios son correlativos y se dividen: del 1 al 30 para Buenos Aires y del 31 al 60 para La Pampa. Luego, del 1 al 110 para Neuquén, del 111 al 180 para Río Negro (el 182 y 183 se ven en la página 111 pero están bastante borrados), del 184 al 250 para Chubut, del 251 al 290 para Santa Cruz, y del 299 al 300 para Tierra del Fuego. Adjunta dos fotos en las páginas 70 y 75.
dc.descriptiontinta negra, lápiz negro, bolígrafo
dc.format.extent140p.
dc.format.extent20cm x 24cm
dc.identifier.citationRex González, Alberto. "Catálogo de piedras de honda y boleadoras. Fue usado en el trabajo de Alberto Rex González: La Boleadora". MLP-Ar-D21. Repositorio Culturalis, División Arqueología, Museo de La Plata, FCNyM, UNLP.
dc.identifier.otherMLP-Ar-D21
dc.identifier.urihttps://culturalis.mlp.fcnym.unlp.edu.ar/handle/2858872547/488
dc.language.isoes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectinventario
dc.subjectboleadoras
dc.subjectbolas arrojadizas
dc.subjectPampa
dc.subjectPatagonia
dc.titleMLP-Ar-D21 / Catálogo de piedras de honda y boleadoras. Fue usado en el trabajo de Alberto Rex González: La Boleadora / División Arqueología
dc.title.alternativeDivisión Arqueología
dc.title.alternativeCatálogo de piedras de honda y boleadoras. Fue usado en el trabajo de Alberto Rex González: La Boleadora
dc.typeOther
docs.objetoinventario
docs.soportematerialpapel
docs.tipodesoporteDocumento
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MLP-Ar-D21.pdf
Size:
8.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format